Embalar platos y adornos
Nunca llenes las cajas demasiado porque serán demasiado pesadas para ser movidas. Si una caja está medio llena de objetos frágiles, puedes llenarla con toallas o con sábanas y así ocupar los huecos restantes. Además, de este modo evitarás roturas cuando se apilen las cajas.
Coloca una protección de papel o de un material similar sobre la base de la caja para formar una especie de almohadilla.
Envuelve los adornos en plástico de burbujas y no en papel. Coloca los platos siempre de canto, envueltos uno por uno en papel.
Escribe ‘frágil’ en las cajas y escribe también el lugar de procedencia del contenido, por ejemplo ‘armario comedor’.
Coloca los objetos de primera necesidad en una caja aparte y escribe por fuera qué contiene, por ejemplo ‘cafetera, biberones...’, porque no hay nada peor que llegar a tu destino a altas horas de la madrugada y no tener a mano determinados objetos. ¡Piénsalo!
Como cargar tu vehículo
Carga siempre las cajas más pesadas primero y coloca encima las más ligeras. Coloca los objetos más pesados lo más cercano a la parte frontal del vehículo y lo más bajo posible porque furgonetas que llevan mucho peso arriba son peligrosas de conducir en curvas y cuando sopla mucho viento.
Este dibujo muestra una correcta distribución del peso.
Carga la ropa de cama y las pertenencias ligeras arriba y más cercano a la parte trasera de la furgoneta.
Distribuye la carga uniformemente desde la izquierda hacia la derecha y desde atrás hacia delante.
Coloca las unidades con puertas de cristal contra la pared de la furgoneta para evitar roturas de cristales.
Conviene envolver cuadros y espejos en mantas o en plástico de burbujas y colocarlos en posición vertical. Conviene colocarlos contra la pared de la furgoneta de modo que se evite que el cristal esté sometido a presión cuando el vehículo reduzca la velocidad.
Consejos de conducción
La mejor manera de conducir de manera relajada es con la ayuda de un GPS. No te perderás en un lugar desconocido, ni tendrás que dar vueltas al mapa para situarte y encontrar el buen camino.
Si conduces un vehículo cargado, es importante que te tomes tu tiempo. Guarda una distancia más que segura por si tienes que frenar y sé consciente de que pueda haber repentinas curvas cerradas. No agotes el combustible, sobre todo después de las 22.00 horas si no estás en una autopista, porque puede que sea más difícil encontrar gasolineras abiertas. Descansa cada dos o tres horas y tómate un café o da un paseo. Si conduces demasiado durante la primera parte del viaje, corres el riesgo de sufrir las consecuencias durante la segunda parte.
Recuerda que se trata de un maratón y no de una carrera rápida, así que relájate y disfruta...